Testimonios 







TESTIMONIO DE MARISA, CHARLA DE DUELO GESTACIONAL, PERINATAL Y NEONATAL EN VITORIA, OCTUBRE 2024

Tras varias visitas a urgencias por sangrado, recuerdo hablar con mi matrona el día 22 de julio y contarle el miedo que tenía. Temía que un día llegaría a urgencias y me dirían que ya era tarde, lo que no imaginaba es que eso pasaría esa misma noche. Sobre la 1 de la madrugada me desperté por el sangrado, pronto llegó el dolor, un dolor que me hizo vomitar durante mucho rato, hasta que pude tener fuerzas para coger el teléfono y llamar a un taxi.

Estaba sola en casa. Mi pareja tuvo que marcharse esa misma mañana a su país porque había fallecido un familiar. Me despedí de él diciéndole que estaríamos bien, de verdad lo creía porque, aunque tuviese miedo, nos habían dicho que nuestra bebé estaba bien y que el sangrado era normal.

Solo puedo tener palabras de agradecimiento para las personas que me crucé esa noche. Al taxista que me preguntó si estaba teniendo contracciones y al decirle que solo estaba de 14 semanas voló.

Agradezco el trato de las tres profesionales que me atendieron durante todo el proceso, como me cogieron de la mano mientras me decían que estaba dilatada y estaba expulsando a mi bebé. Agradezco la tranquilidad que me transmitieron mientras daba a luz a mi hija, a la matrona que me sostuvo cogiendo mi mano mientras yo lloraba y lloraba. Les agradezco la calma con la que me presentaron a mi hija, quedándose conmigo mientras me despedía de ella.

Aunque, ese agradecimiento no quita lugar a mi enfado. En mi cabeza retumban las preguntas: ¿por qué nadie me hizo una prueba para ver si tenía infección? ¿Por qué nadie me hizo una prueba para saber si tenía alguna deficiencia en la sangre, como la falta de la proteína S, que puede causar trombofilia? ¿Por qué he tenido que saber esto cuando ya era tarde?

En mi opinión, es porque para el sistema y para la sociedad los abortos son "cosas que pasan" (seguro que no soy la única que ha escuchado esa frase durante su duelo). En mi caso, se concentraron en ver que el bebé estaba bien y en decirme que el sangrado podría ser por muchas causas y que era normal, cuando haciendo alguna prueba podríamos haber encontrado la causa. O no, eso ya no lo sabremos.

Con mi experiencia, por desgracia, he aprendido que en esta sociedad, cada vez más egoísta e individualizada, no interesa conocer el dolor de los que nos rodean, por eso son tan importantes estos actos de visibilización y concienciación. Podría enumerar muchas frases que me han dicho durante estos meses, seguro que a más de una le suenan: "ya vendrá otro", "no te preocupes, no ha sido porque no tenía que ser"... Así muchas, pero la que más me sorprendió fue la de "mujer legrada, mujer embarazada" porque venía de una mujer que pasó hace años por un aborto. Todas estas frases, aunque se digan desde el cariño, lejos de animar como pretenden lo único que hacen es ocultar nuestro dolor, invalidarlo, hacer como que no ha pasado nada. Y sí ha pasado. Nuestros bebés han existido y existen, mi hija Lía ha existido y existe conmigo. La vida sigue, sí, pero para nosotros ya no será igual.

Cuando me dicen "ya lo superarás", tengo muchas ganas de responder a todo el mundo que no, que lo que tengo que hacer es aprender a vivir con esto, echando de menos a mi hija. Para mi, superar significa olvidar, esconder que estuve embarazada, que un día dejé de estarlo y sentí el vacío físico y emocional más grande que había sentido nunca. Ahora mismo estoy aprendiendo a vivir echando de menos y no pasa nada. Cada uno y cada una tenemos un ritmo, no dejemos que la sociedad nos imponga el suyo.

En este proceso no debemos olvidarnos de nuestras parejas o personas cercanas, tenemos que recordar que cada uno lleva su ritmo y tenemos que respetarlo. Por eso, quería aprovechar para agradecer a mi pareja. Él me ha sostenido estos meses, ha respetado mi ritmo y mis decisiones, aunque a veces no estuviera de acuerdo.

Solo puedo estar agradecida.


ENFOCANDO CON EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2023

"He tenido la oportunidad de realizar de modo presencial el encuentro de "Enfocando con el equinoccio de Primavera". Ha sido una vivencia muy cálida donde los sentidos cobran vida en un ambiente agradable y acogedor. A través de diferentes herramientas, ejercicios y un ritual muy especial, hemos dado la Bienvenida a la nueva estación en una atmósfera de gratitud y respeto. Por la energía que se crea, la puesta en común de las sensaciones, la calma conseguida, el cuidado de los pequeños detalles y la entrega para su puesta en práctica por parte de la psicóloga, hacen que esta experiencia haya sido como un regalo que he hecho a mí misma. Muchas gracias por todo, me gustaría que se realizaran más iniciativas como esta".                                           (Arantxa).

Biomúsica en el embarazo

"Recuerdo la primera vez que escuche hablar sobre biomúsica , el bienestar que te hace sentir y el conjunto de juegos , el uso de sonido sobre el cuerpo, las emociones y la energía que te produce, son ejercicios sobre nuestra psicología y nuestra vida emocional.

Recopilando todo lo aprendido durante el curso, me llevo las experiencias junto con mi profesora y mis compañeras de biomúsica. Junto con mi bebé creciendo en mi vientre hemos podido conectar en muchos ejercicios donde limpiamos, acumulados, dirigimos y equilibramos, tras diferentes sonidos hey, hem, ham, hom, him, activamos los sistemas del cuerpo humano, los más destacados son el sistema Circulatorio, respiratorio y digestivo, se trata de estar bien con nuestras emociones y eso es lo que nos permite estar en bienestar con nosotros mismos y poder conectar con nuestro bebé. Es una experiencia muy recomendable ya que nuestro sistema hormonal se regula y la oxitocina hormona del amor se activa. Durante el embarazo nos ayuda en el bienestar antes durante y después de dar a luz, los bebes lo primero que hacen es escuchar los latidos del corazón materno, las tribus que cantaban nanas a los niños para que los reconocieran después de dar a luz, cantar nanas incluso durante el parto facilita la dilatación, conexión con el bebé y es bueno para controlar la respiración. Pienso que los beneficios de la biomúsica son incalculables.

Uno de los Símbolos representativos en es el yin yang-nada existe en estado puro ni en absoluta quietud, sino que está en continua transformación.

Durante el curso hemos desarrollado nuestra parte creativa, dibujos, cantando canciones infantiles, hemos utilizado instrumentos musicales, palo de agua, piano, etc... Hemos observado como mediante la música nuestras células vibran. Un ejemplo visual de la biomúsica es como en un campo de granos de arena con la música se organizan en formas geométricas.

Para terminar, quería añadir que muchísimas gracias por hacerme participe en esta experiencia de bienestar y equilibrio emocional junto a mi niña Nahia que pronto nacerá. Durante el curso he podido vivir el embarazo de una manera muy positiva en la que encuentro que me ayudara el resto de mi vida. Como se suele decir hay experiencias que se viven una vez en la vida, y esta experiencia junto con mi niña en el vientre es una de ellas". (V.S.)

BIOMÚSICA EN EL EMBARAZO

He conocido lo que es la Biomúsica y cómo se puede aplicar en una etapa tan especial como la que a día de hoy estoy viviendo. He puesto en práctica ejercicios de conexión conmigo misma y con mi bebé, sintiéndome más unida a él si cabe. Durante los días que he asistido, he descargado tensiones, he equilibrado mi energía, he favorecido el observarme a mí misma, creando un clima de relax dedicando tiempo para mí, cuidándome y a la vez, cuidando lo que dentro de mí se está creando. Muchas gracias por todo.

(M.F.)


Biomúsica en el embarazo

Biomúsica en el embarazo

”Llevar el embarazo en pleno confinamiento no fue fácil. Pero tuve la inmensa suerte de poder asistir a las sesiones online de Biomusica con María Jesús. Sentirme acogida y acompañada por ella y unida a otras mamás que pasaban por mi misma situación hizo que llegara al parto más tranquila y confiada. Esperaba con ganas ese momento de conexión especial y único con mi bebé a través del juego, el movimiento, la respiración, el sonido y la consciencia de mi propio cuerpo. Siempre terminé la sesión mejor de lo que la comenzaba, agradecida por el proceso y centrada en la mejor energía.“ (S.V.)

Psicoterapia y Focusing

"Una de mis mejores decisiones ha sido asistir a las sesiones de psicoterapia. Me abrí por completo y con ella es fácil expresar tus sentimientos y preocupaciones. Llegue con la mochila muy cargada y pesada, después de esta experiencia sigue cargada pero muchísimo más ligera. Mis dolores musculares y de cabeza no me dejaban descansar y poco a poco fueron desapareciendo como si de magia se tratara. He aprendido a ver mis problemas de otra forma y a convivir con ellos. Ahora respiro y me lleno por dentro de luz. Es un trabajo día a día pero ella te da las herramientas y te acompaña. Con focusing aprendes a mirar, escuchar y sentir dentro de ti. También lo he practicado grupal y lo recomiendo y espero repetir. Y por último agradecer una y otra vez a María Jesús por su escucha, por acompañarme y enseñarme a disfrutar de mi vida. GRACIAS!!!!" (D.A.)

Psicoterapia

”He vivido una experiencia única, llegue a su consulta muy perdida en pleno posparto, con un remolino de emociones que no sabía bien identificar y gestionar,

Con un entorno que no apoyaba ni entendía la situación que estaba viviendo, sinceramente no la entendía ni yo, madre primeriza intentando cortar patrones de crianza deseando hacerlo mejor pero sin tener mucho apoyo del entorno. Con síntomas físicos como dolor de cabeza, malestar, nauseas... que eran por el estrés y la ansiedad que tenía. Ella me guió en todo el proceso, me ayudó a entender que me pasaba y porque, como abordar las situaciones y que tenía que tener en cuenta antes de llegar al malestar físico, me ayudo a ir pasando fases y a día de hoy ser una persona nueva. Me dio las herramientas necesarias para reafirmar mis pensamientos y me dio el apoyo, la seguridad, el cariño, la compresión que yo tanto necesitaba. Las sesiones son de una hora la cual pasa volando y te deja con ganas de más. En las sesiones en las que me llevaba al peque de dos años a la consulta, siempre hacía que estuviéramos muy cómodos y que la sesión fuera lo más llevadera posible para los dos. Hice varias sesiones de Focusing en las que al principio me sorprendí de todo lo que nuestro cuerpo nos habla y lo poco que lo escuchamos, fue una experiencia muy buena que sigo utilizando a menudo, dándome ese tiempo para escucharme a mi misma. Y también tuve la oportunidad de hacer una sesión de biomúsica que fue espectacular, la compartí junto a mi pequeño y lo pasamos genial, Salí súper relajada y muy contenta. Es una sesión que con la música hace que se te olvide todo y solo disfrutes.“ (T.B.)

Biomúsica en el embarazo

”Las sesiones de biomúsica me permiten tener un tiempo para mí donde todo se detiene. Solo estás tú, mirándote hacia dentro, con tus compañeras y con la dinamizadora que te va guiando por este camino de bienestar.

Sólo hace falta no tener vergüenza, dejarse llevar y ser tú misma.

En una sesión de biomúsica se trabajan muchas cosas, se mueven todas las energías que tenemos dentro de nosotras a través de diferentes juegos, sonidos, movimientos, bailes. Cada uno de ellos tiene un fin concreto y están hechos para trabajar algo específico de la energía. Son ejercicios súper sencillos y diferentes en los que se trabaja sobre las siglas LADE (limpiar, acumular, dirigir y equilibrar).

Cada uno te hace sentir cosas diferentes, incluso el mismo ejercicio un día puede provocarte una emoción y otro día otra completamente distinta. También depende de cómo llegues ese día a la sesión y cómo te encuentres.

Lo que más me gusta es que es un tiempo precioso para conectar con tu bebé, lo sientes en cada momento, da igual en que semana estés del embarazo que conectas igual. Es un tiempo valioso y único que compartes con tu bebé y es solo para vosotros dos. Te hace parar, pensar, dejarte llevar y permitirte un tiempo para ti y tu bebé muy importante. Durante el embarazo es tan genial poder dedicarte ese tiempo para ambos...y pararte a pensar en tus emociones, en cómo te sientes por lo que estás viviendo y poder dejarlo ir y llenarte de energía positiva y alegría para toda la semana.

A mí me ha ayudado mucho durante todo el embarazo, me ha servido para conocerme más a mi misma ahora con mi bebé dentro de mi. Ha sido una experiencia súper positiva, sensible y llena de emoción.“ (I.G.)

psicologialatidos@gmail.com  psicologialatidos.blogspot.com  
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!